Me llamo Mónica Felipe-Larralde. Soy licenciada en Derecho por la Universidad de Granada (UGR). Experta en Género y Salud por la UGR y la Escuela Andaluza de Salud Pública (Consejería Salud de la Junta de Andalucía) y Experta en Comunicación por la UGR. Formada en relajación para adultos, niños y niños con necesidades especiales por la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada. Formada como terapeuta transpersonal por la EEDT. Madre de una hija nacida en 2004 y un hijo nacido a finales de 2013.
Comencé trabajando en diversos medios de comunicación. He sido productora de televisión, dirigido documentales y programas de radio. Pero desde que fui madre, he comprometido mi tiempo y energías a investigar y divulgar los efectos de la educación y la sociedad patriarcal en nuestro cuerpo de mujer. Para mi, liberar mi cuerpo, habitarlo, recuperarlo, ha sido y está siendo la mayor de las aventuras.
En 2011 inicié un estudio sobre la relajación del útero motivada por la lectura La represión del deseo materno y la génesis de la sumisión inconsciente de Casilda Rodrigañez. Tras la lectura decidí relajar mi útero y utilicé una técnica conocida como Entrenamiento autógeno de Shultz. Fue entonces que decidí realizar un estudio con mujeres voluntarias. Comenzaron las sorpresas. En la página "resultados" puedes leer algunos de los reportes de las participantes.
La evidencia de que los sistemas tradicionales de realización personal y bienestar físico y mental estaban basados en la masculinidad (creados por hombres y para los hombres) me ha hecho investigar el poder personal y espiritual que como mujeres portamos en nuestro interior. Actualmente, mi trabajo se centra en la investigación de las consecuencias del patriarcado en el cuerpo y bienestar femeninos y en el desarrollo de técnicas cuerpo-mente para revertir dichos efectos. Trabajos que comparto a través de libros, conferencias, talleres y cursos presenciales y online en España y el mundo.